HUMEDAL DE LOS PATOS
HUMEDAL DE LOS PATOS:
Uno de esos
maravillosos lugares es el humedal Los Patos, al occidente del casco urbano,
con un área de 3,97 hectáreas. Aquí se encuentra una gran diversidad de aves
como la monjita, la caica, el colibrí, la mirla blanca, tinguas de pico verde,
amarillo y rojo; anfibios como la rana sabanera.
El humedal
también es propicio para el desarrollo de especies vegetales como los juncos y
eneas, que sirven como hábitat y alimento para algunos de los animales
mencionados. Una gran variedad de plantas hacen del humedal un sitio único.
Además de ser un lugar de belleza excepcional, Los Patos presta diversas
funciones al ecosistema: provee alimento y favorece la reproducción de la fauna
endémica, especialmente de avifauna; es regulador hídrico y durante el invierno
recoge las aguas de caudal excesivo para evitar inundaciones y luego las libera
en el verano; funciona también como un regulador de microclima y purifica el
agua.
Infortunadamente,
todos estos beneficios están en riesgo de desaparecer, pues al igual que sucede
con la mayoría de humedales de la Sabana, la sedimentación es uno de sus
principales problemas, lo que además de no permitirle cumplir con sus
funciones, ha ocasionado la llegada de vegetación invasora, como el kikuyo, que
desplazó la autóctona y está perjudicando al ecosistema.
Preocupada
por el futuro de Los Patos, la Secretaría de Ambiente de la administración
municipal de Tocancipá adelanta varias estrategias para su recuperación y
conservación. Entre las acciones que se llevan a cabo se destacan las gestiones
para la extracción de gran parte del buchón que cubre el espejo de agua del
humedal y aqueja la armonía del ecosistema; un programa de visitas lúdicas
asistidas para que la población aledaña, especialmente ancianos y niños,
conozcan el ecosistema y aprendan cómo cuidarlo; el cerramiento y señalización
de la zona y el constante monitoreo de aves, con el fin de garantizar su
protección

Comentarios
Publicar un comentario