Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

HUMEDAL SANTA MARIA DEL LAGO

Imagen
HUMEDAL SANTA MARIA DEL LAGO: El dueño original de los predios del humedal fue Ruperto Restrepo, que los adquirió por juicio de remate en 1911. Luego pasó a manos de la sociedad Archila-Montejo en 1918. El entonces presidente Alfonso López Pumarejo adquirió estos predios de 43 ha en 1936. Desde este momento se comenzó el fraccionamiento del ecosistema de la cual 3,4 ha se destinaron a la Urbanización Santa María del Lago. Para esta época el ecosistema contaba con dos cuerpos de agua bien definidos y en parte de sus terrenos se practicaban labores agrícolas. En los años sesenta se construyó en parte de sus predios la avenida 80 estimulando el desarrollo urbanístico del sector. Además la nueva avenida Boyacá separó los dos cuerpos de agua. Actualmente se desarrolla un programa de rescate que incluye la restauración ecológica del sistema, eliminación de escombros, desarrollo de senderos peatonales, andenes, ciclorutas y miradores. Además se adelanta la construcción de un col...

HUMEDAD DE GUALI

Imagen
HUEMEDAL DE GUALI:  U bicado en la parte central de la cordillera Oriental Colombiana, justo en el occidente de la sabana de Bogotá, sobre los municipios de Funza, Tenjo y Mosquera, con un área aproximada de 1.196 hectáreas se extiende una de las maravillas ambientales de mayor riqueza del departamento de Cundinamarca, El Humedal Gualí.  Actualmente el Humedal cuenta con un espejo de agua de 268 hectáreas, con una zona de recuperación de 327 hectáreas y una zona de desarrollo sostenible de 601 hectáreas, afectando un total de 397 predios, 15 del municipio de Tenjo, 139 de Mosquera y 243 predios de Funza, esto según datos de la Alcaldía del municipio de Funza.  Este importante recurso ambiental contiene una infinidad de atributos que hacen necesaria su perduración.  El Humedal Gualí, se divide a su vez en 8 humedales: Humedal Furatena, Humedal Pato Blanco, Humedal La Isla, Humedal El Cacique, Humedal Galicia, Humedal Gualí, Humedal Tres Esquinas y Humedal La Florida....

HUMEDAL DE LOS PATOS

Imagen
HUMEDAL DE LOS PATOS: Uno de esos maravillosos lugares es el humedal Los Patos, al occidente del casco urbano, con un área de 3,97 hectáreas. Aquí se encuentra una gran diversidad de aves como la monjita, la caica, el colibrí, la mirla blanca, tinguas de pico verde, amarillo y rojo; anfibios como la rana sabanera. El humedal también es propicio para el desarrollo de especies vegetales como los juncos y eneas, que sirven como hábitat y alimento para algunos de los animales mencionados. Una gran variedad de plantas hacen del humedal un sitio único. Además de ser un lugar de belleza excepcional, Los Patos presta diversas funciones al ecosistema: provee alimento y favorece la reproducción de la fauna endémica, especialmente de avifauna; es regulador hídrico y durante el invierno recoge las aguas de caudal excesivo para evitar inundaciones y luego las libera en el verano; funciona también como un regulador de microclima y purifica el agua. Infortunadamente, todos estos beneficios ...

HUMEDAL DEL YULO

Imagen
HUMEDAL DEL YULO: El humedal el Yulo, representa el último humedal de la cuenca baja del Río Bogotá, pertenece a la jurisdicción del municipio de Ricaurte, provincia del alto Magdalena, limita al norte con el Municipio de Agua de Dios, al sur con los ríos Sumapaz y Magdalena, al oeste con el Río Bogotá y al este con el municipio de Nilo. El humedal cuenta con un área de 101 hectáreas y está en un paisaje de planicie, a una altura e 284 m con una temperatura media de 27 ° C (CAR 2011). Esta investigación realizo una valoración socio-ambiental de la vereda Limoncitos y ciudadela José María Córdoba y su posible influencia en el humedal el Yulo (Ricaurte – Cundinamarca, 2015), estimándose la calidad del agua mediante el método BMWP´col. en dos puntos de muestreo. Respecto al BMWP´Col la vereda Limoncitos presento aguas ligeramente contaminadas (calidad aceptable) mientras que la ciudadela Jose Maria Córdoba evidencio aguas moderadamente contaminadas (calidad dudosa). Los índices de ...

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ANTONIO RICAURTE

Imagen
TRABAJO REALIZADO POR LUZ AMANDA RAMIREZ  LUZ ANGELA GARCÍA 1.HUMEDAL DEL YULO 2 HUMEDAL GUALI 3. HUMEDAL DE LOS PATOS 4. HUMEDAD SANTA MARIA DEL LAGO