HUMEDAL SANTA MARIA DEL LAGO

HUMEDAL SANTA MARIA DEL LAGO:
El dueño original de los predios del humedal fue Ruperto Restrepo, que los adquirió por juicio de remate en 1911. Luego pasó a manos de la sociedad Archila-Montejo en 1918. El entonces presidente Alfonso López Pumarejo adquirió estos predios de 43 ha en 1936.

Desde este momento se comenzó el fraccionamiento del ecosistema de la cual 3,4 ha se destinaron a la Urbanización Santa María del Lago. Para esta época el ecosistema contaba con dos cuerpos de agua bien definidos y en parte de sus terrenos se practicaban labores agrícolas.

En los años sesenta se construyó en parte de sus predios la avenida 80 estimulando el desarrollo urbanístico del sector. Además la nueva avenida Boyacá separó los dos cuerpos de agua.

Actualmente se desarrolla un programa de rescate que incluye la restauración ecológica del sistema, eliminación de escombros, desarrollo de senderos peatonales, andenes, ciclorutas y miradores. Además se adelanta la construcción de un colector en la carrera 76 que permitirá conducir las aguas negras a otro sitio.

Flora y fauna

Focha en el borde del humedeal. Entre la flora del ecosistema resaltan los bosquecillos de sauces y alisos, lentejas, buchón, juncos y sombrillitas de agua. Además de una mezcla de acacias, eucaliptos, arrayanes, cerezos y abutilones rosado y naranja.
En cuanto a la fauna, es posible observar tinguas de pico rojo, fochas, cucaracheros de pantano, monjitas, bienteveos y patos zambullidores. Además aloja patos canadienses, que migran durante el invierno boreal desde Norteamérica.5​ En sus cuerpos de agua es posible observar especies de peces como el capitán y la guapucha
Resultado de imagen para HUMEDAL SANTA MARIA DEL LAGO

Comentarios

Entradas populares de este blog

HUMEDAL DEL YULO

HUMEDAD DE GUALI

HUMEDAL DE LOS PATOS